jueves, 27 de noviembre de 2014

TRABAJO DE IMAGEN EN AGUA MARINA

Hace aproximadamente un mes el profesor de imagen corporativa nos mandó hacer un trabajo sobre la reputación o la imagen de una tienda. Junto a mis compañeras Sara, Belén y Ana decidimos embarcarnos en nuevo proyecto y diseñar la imagen de una tienda de ropa "Agua Marina", negocio local situado en Ponevedra. 

Desde el principio las ideas han ido fluyendo aunque algunas por falta de medios no pudimos llevarlas a cabo. 

El resultado fue algo parecido a lo que teníamos pensado aunque la creación de un blog y de una página web no se llevó a cabo por falta de tiempo y consejo del profesor. 

El vídeo promocional habría sido una buena elección aunque el clima, el tiempo y los medios más profesionales no nos lo han permitido.

El trabajo que hemos realizado a lo largo de 4 / 5 semanas ha sido bueno. Cada semana intentamos hacer algo nuevo para que la imagen de la tienda se viese favorecida. La página de facebook ha sido un éxito y el número de seguidores ha aumentado considerablemente. Contando que la página se creó a principios de noviembre y estando a fecha de 27, hemos conseguido casi 230 seguidores. ¿Cómo? A través de la difusión en nuestros perfiles personales de facebook. 

El resultado final se publicará cuando finalicemos la entrega del trabajo el día 28 de noviembre. La exposición de este se realizará en la clase práctica del profesor Daniel y espero sea un éxito.



miércoles, 5 de noviembre de 2014

PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE ELEGIRLOS

que es un kpi

¿Qué es un KPI?

Kee Performance Indicators. Podemos definirlas como "Indicadores Clave de Desempeño"

- Métricas que ayudan a medir y a cuantificar el rendimiento del progreso en función de unas metas y objetivos planteados para las distintas actividades que llevemos a cabo dentro de nuestra empresa.

- Fundamental llevar un control riguroso de los KPI, son indicadores si son necesarias algunas medidas correctivas de no estar alcanzándose las metas establecidas. 

- Elegirlos adecuadamente según los objetivos establecidos de nuestra empresa. 

¿Cómo elegirlos adecuadamente?

- Cuáles son las metas y objetivos que perseguimos?
- ¿Influyen dichos KPI en las metas de la empresa?
- ¿Son comparables?
- ¿Nos servirán de ayuda para calcular el ROI?
- ¿Qué responsable de la empresa recibirá tus KPI?
- ¿Quiénes van a medir los KPI y con qué herramientas?
- ¿Qué personal tomará las acciones derivadas el resultado de los KPI?







jueves, 23 de octubre de 2014

REPUTACIÓN E IMAGEN






REPUTACIÓN

Después de haber estudiado más a fondo qué es la reputación he seleccionado GOOGLE como empresa con una muy buena reputación. 

¿Por qué?
Analizando diferentes fuentes de información he averiguado que google no sólo se abastece con comportamientos favorables hacia sus consumidores sino que además cuenta con un número elevado en participantes.

Google ha sido elegida por diferentes periódicos internacionales, una de las empresas con mejor reputación

IMAGEN















martes, 14 de octubre de 2014

PRÁCTICA VIERNES 10.10.14

Hello chic@s!!!!

Por aquí me paso de nuevo para escribir una nueva entrada acerca de las clases de Daniel Martí.

El pasado viernes tuvimos la tercera práctica de Imagen Corporativa y creo que no ha dejado indiferente a nadie.

Mis compañeros, en este caso el departamento de RRPP teníamos que idear soluciones para uno de los casos expuestos en el exámen, el caso era el de la compañía telefónica reparadora. 

Entender qué nos pedía el profesor a las 10:15 de la mañana creo que fue la tarea más complicada. 
Finalmente y después de decirle claramente que no entendíamos qué nos pedía nos lo aclaró.
La finalidad era buscar los 3 puntos clave, repartir 3 puntos; 0,5, 1 y 1,5.

Estuvimos debatiendo y aunque prácticamente fue Daniel el que nos dio la solución nosotros intentamos pulir la información.

Lo único que me quedó claro es que es el departamento de RRPP el encargado de mejorar la comunicación en la empresa, en este caso R.

Explotar sus recursos y sacarles provecho sería la mayor puntuación, sería necesario limpiar la reputación de la empresa y para ello deberíamos no vincularla a otras empresas telefónicas. (Inevitablemente difícil).

El departamento de RRPP se encarga principalmente de la REPUTACIÓN. 




jueves, 9 de octubre de 2014

EXÁMEN (REPUTACIÓN E IMAGEN)

Buenas noches!!

Esta semana nos hemos encontrado una pequeña sorpresa sobre las mesas de la Universidad. Al llegar a clase hemos encontrado varios folios en blanco... teníamos un pequeño control que aunque nos había avisado Daniel no contábamos con él. Lo mejor de la sorpresa ha sido enterarnos que cuenta el 30% de la nota. (GENIAL)

Resueltos los casos deduzco que razonar en la asignatura de Imagen Corporativa es lo principal. No basta con tener un ordenador delante con posibilidad de acceder a multitud de webs y poniendo en el buscador de google "imagen sobre una asociación de comerciantes" o "reputación sobre una compañía reparadora de servicios telefónicos", hay algo más, el qué no sé pero he intentado buscarlo. 
Leer los casos ha sido sin duda lo más complicado, entender lo que me pedía tampoco era sencillo y por tanto, el resultado no aseguro sea positivo. He intentado razonar y recordar aquello que Daniel nos ha explicado en las teorías pero creo que el razonamiento tanto de la reputación como de la imagen es más profundo de lo que yo me había imaginado.
No basta con relacionar "imagen" con las redes sociales y "reputación" con las RRPP... Hay algo más. Lograré averiguarlo?

Os lo iré contando por aquí. (si el resultado del control es positivo he acertado, si por el contrario, el resultado es negativo, tendré que seguir poniendo atención en las clases y sobre todo, razonar más).

Saludos

Lucía Nieto

martes, 30 de septiembre de 2014

INFORME DE REPUTACIÓN


Buenas noches!!!!

Hoy me estreno en blogger para mostrar cada semana aquello que aprendo en mis clases de Imagen Corporativa en el grado de Publicidad y RRPP con el profesor Daniel Martí.


El pasado viernes 26 comentamos en clase los informes de reputación que habíamos hecho cada uno. Coincidimos en que el informe debía contener diferentes puntos, entre ellos:

- Breve descripción de aquello de lo que vamos a hablar.
- Importancia del hecho, personaje o lugar en los medios de comunicación, redes sociales...
- Comentarios positivos y negativos.
- Influencia en los medios o redes sociales.
- Gráficos.

Yo me he decantado por el tema de #CopyPaula en Paula Echevarría.


Paula Echevarria es una actriz y modelo española que nació el 7 de agosto de 1977 en Asturias. Sus comienzos fueron en diferentes series populares, pero donde se dio a conocer fue en la serie de Telecinco “El comisario”.



Tras su éxito en los medio de comunicación comenzó a escribir en un blog y es un icono de la moda. Normalmente promociona marcas “low cost”, aunque también aconseja sobre productos de belleza de algunas marcas con las que colabora además de promocionar algunos caprichos de lujo como bolsos de marcas distinguidas.
Para ello, utiliza el blog que tiene en la revista  ELLE como principal herramienta, donde publica todos los días una o varias fotos de su look, tanto para ir al gimnasio como ir a un estreno importante. En cada publicación comenta la marca y nombre de cada prenda que lleva en las fotos y también explica como poder combinarlos con otro tipo de prendas. También se atreve a poner los precios de las prendas más baratas y cuenta los chollos que encuentra en las tiendas.

No sólo dá consejos de ropa también suele publicar algunos posts con consejos de belleza tanto maquillaje como productos para el cabello. Una de las campañas publicitarias que está realizando actualmente es con la marca de cosmética Pantene.

Como hemos comentado, Paula posee cuentas en FacebookTwitter Instagram, a través de ella recibe son numerosos los seguidores en la cuenta de instragam o de Twitter. 

En twitter cuenta con más de 3 cuentas, una de ellas es club de fans con más de 23.600 seguidores, en ella un administrador pone los post de la bloguera; las otras tienes su nombre pero no son todas oficiales, su twitter oficial sería @pau_eche, aunque su última actualización pertenece al 10 de marzo.

En uno de sus últimos post la bloguera cuenta con 56 comentarios, la mayoría de ellos, un 95% aproximadamente son positivos; el otro 5% son neutros, simplemente opinan sobre sus estilismos.

Esta semana, uno de los medios de comunicación más utilizados, la televisión ofrecían noticias sobre la “evolución” de Paula Echevarría en el mundo de la moda. Algunos seguidores critican a la famosa bloguera por llevar estilismos demasiado caros cuando antes era todo lo contrario. Esta siempre fue conocida por vestir ropa del grupo Inditex, en este caso Zara, pero últimamente la actriz utiliza prendas que superan los 600€, comentarios como “el precio de sus prendas supera el sueldo mensual de una persona”.
Paula tiene cada día más seguidores y sigue sumando, o bien porque a la gente le atrae su forma de vestir, o bien porque es un personaje que últimamente está saliendo en demasiados medios, programas que tienen un mayor número de audiencia, o incluso en las redes sociales, twitter, sin duda uno de los medios de comunicación para el mundo del los famosos.



Durante estas últimas semanas su marido, David Bustamante, acudió también a un programa televisivo para hablar de su carrera musical y el presentador aprovechó para preguntarle acerca de las críticas que estaba recibiendo su esposa, dieron más importancia a lo que él respondiese sobre ella y le restaron importancia a todo aquello que el cantante venía a contar. Pues bien, este defendió a su mujer en todo momento sin faltar a nadie y haciendo un comentario, “todos copiamos, yo mismo he copiado el estilismo que traigo esta noche”.